La Gran Aventura de Opositar

En los tiempos que corren, hay muchos trabajadores empleados o desempleados que deciden prepararse unas oposiciones, en éste artículo te vamos a dar unas recomendaciones para que tengas más probabilidades de éxito en la superación de esas temidas pruebas, y puedas planear como afrontar La Gran Aventura de Opositar.

En la actualidad, debido a la inestabilidad laboral en la empresa privada, (más acentuada a partir de la última crisis financiera y causada por diferentes factores como:  las reformas laborales,  la incentivación del emprendimiento por parte de los gobiernos, el aumento de la tecnología en el sector laboral, etc…) el trabajador  busca su seguridad laboral en el empleo público a través de las oposiciones.

… y si, lamentable o afortunadamente, dichos factores han desplazado el antiguo concepto de trabajo u oficio que hasta hace unas pocas generaciones era algo para toda la vida. En aquel modelo se puede decir, que el trabajador comenzaba en un trabajo y se jubilaba en el mismo… incluso en la misma empresa y a veces sin promocionar (aunque se le aplicaran los beneficios de antigüedad).

Todo esto ha generado un perfil de trabajador más polivalente, que se especializa en determinadas posiciones o incluso tareas, pero trata de evitar encasillarse en sectores o empresas. Su capacidad de adaptación laboral ha aumentado y a veces, el grado de implicación o involucración con la empresa ha descendido.

Y como no, una opción muy popular, que se puede decir que marca tendencia es el emprendimiento, que conlleva una serie de riesgos… pero esto es otro tema.

Opositando

Recomendaciones:

Volviendo al mundo de las oposiciones… el otro camino es la búsqueda de esa seguridad y estabilidad en el empleo público. Si te decides a emprender esta aventura, que implica mucho esfuerzo, tesón,  empeño, tiempo, constancia …  y algún que otro disgusto, además de tener capacidad para manejar la frustración, deberías tener en cuenta nuestras recomendaciones:

  • Analiza tu predisposición personal (disponibilidad de tiempo, obligaciones personales, etc…), tus necesidades y ten en cuenta el tiempo que puedes invertir para éste propósito.
  • Evita asumir nuevas responsabilidades o compromisos que te resten tiempo para tu estudio.
  • Elección del puesto a opositar en base a:
    • Condiciones limitantes: Titulación requerida , nivel, idioma, habilidades físicas, etc…
    • Condiciones electivas: Tareas a desempeñar, rango de sueldo, cambio de residencia, horarios y turnos.
      • Zona geográfica.
      • Temática:
        • Oposiciones Administración y Archivo
        • Oposiciones Prisiones y Cuerpos y Fuerzas de seguridad
        • Oposiciones Salud
        • Oposiciones Educación
        • Oposiciones Hacienda
        • Oposiciones Justicia
      • Planificación del temario y organización del horario de estudio… ten en cuenta que es un proceso que dura meses.

En principio, si solamente te dedicas a estudiar te debes comprometer a un horario constante similar a la jornada de trabajo de 8 horas librando los fines de semana, aunque esto puede sufrir variaciones y realizar un planteamiento progresivo… incluso al final puede que utilices los fines de semana para repasar o afianzar temario que se te resista.

Establece un método de estudio, en un lugar óptimo para tu concentración y elige el horario que mejor te convenga.

Biblioteca opositores

Técnicas de aprendizaje:

  • Subrayado de los conceptos más importantes, estableciendo un código de colores para jerarquizar conceptos (previa lectura comprensiva)
  • Realiza anotaciones que resuman contenidos más amplios para poder configurar tus propios apuntes.
  • Configura tu propio mapa mental general (que albergue un concepto total) compuesto por diferentes esquemas o diagramas (que encierren conceptos más particulares)
  • Genera fichas de estudio con las que podrás asimilar ciertos términos.
  • Realiza ejercicios teóricos y casos prácticos que te sirvan de simulacro para la oposición en sí. Te ayudará reflexionar sobre ellos escribirlos.
  • Memoriza apoyándote en juegos para tu cerebro a través de reglas mnemotécnicas y dibujos. Realiza esto solo para temario que sea indispensable saberse de memoria, no malgastes los recursos de tu cerebro ni pierdas el tiempo en conceptos no relevantes.
  • Trata estar al día con las noticias referentes del sector (https://elpais.com/tag/oposiciones/ ) y en foros o portales con novedades y estudiantes como tu ( https://www.opositor.com/convocatorias-oposiciones-provincia )
  • Mantén una actitud positiva sin llegar a ser pretenciosa, para poder manejar correctamente tu frustración en caso de fracaso. Piensa que normalmente nadie aprueba la oposición a la primera, y menos obtiene suficientes puntos para obtener plaza (aunque esto te acerque a tu propósito, ya que puedes ingresar en la bolsa de empleo, que generalmente te dará puntos para el puesto).

No hagas caso a rumores solo confía en las fuentes oficiales.

Prepárate mentalmente para el día del examen debes estar tranquilo y sereno, el resultado puede depender directamente de tu estado independientemente de tu conocimiento del temario o si te sabes la lección.

Sobretodo si eres primerizo, apúntate a una Academia como Formaeduca, donde te preparamos, te mostramos como será la prueba, realizamos simulacros de examen, etc, …

¿A qué esperas para comenzar en La Gran Aventura de Opositar?