Hoy, 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas como homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa. Este continente cuenta con más de 200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias. Su principal objetivo es:

  • Destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden. Su objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural.
  • Promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar.
  • Promover el aprendizaje permanente de lenguas, tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, por movilidad o simplemente por placer.

Una de las principales metas para celebrar este día es la de concienciar a los habitantes sobre el enorme potencial que tienen los idiomas como herramienta profesional e intercultural, como forma de preservar la cultura de los países y asegurar su pervivencia a lo largo de las generaciones futuras.

¿Qué hacer para celebrar el Día Europeo de las Lenguas?

  • Sumarte a una de las iniciativas que se organizan en los centros culturales de toda Europa
  • Ver una película en un idioma diferente al nuestro.
  • Iniciar el aprendizaje de una nueva lengua.
  • Asistir a, o promover una feria cultural donde, además del idioma, se muestren platos y vestidos típicos de cada región.